Hablando de la producción audiovisual por medio de la cual se producen variedad de contenidos de todo tipo como entretenimiento, cultural y educativo que serán transmitidos por distintos medios de comunicación audiovisuales y en específico para el cine y la televisión, el medio televisivo o corto como también se conoce al cortometraje consiste en una producción audiovisual que por lo general tiene una duración comprendida entre 8 y 30 minutos.
Es interesante mencionar que hasta hace algunos años, los cortometrajes generaban poco interés en las productoras audiovisuales, pero con el pasar del tiempo y el avance tecnológico así como el ajetreo del día a día, el mundo audiovisual ha venido modernizándose por lo que se han enfocado en prestar más atención a este tipo de producciones audiovisuales. En realidad en la actualidad los cortometrajes son la sensación del momento en los festivales de cine y es por esto que aprovecharemos estas líneas para dar a conocer de qué se tratan.
Conozcamos lo que es un cortometraje
Un cortometraje es una producción audiovisual de corta duración que comúnmente trata temas innovadores de una forma clara y directa, abarca un buen número de géneros entre los que se encuentran los cortometrajes de acción, infantiles, documental, drama y terror, abarcando el tema en un tiempo estimado no superior a 30 minutos, una de las características principales de estas producciones es su bajo presupuesto lo que claramente explica el por qué comprenden tantos géneros y la razón por las que son poco comerciales en el mercado, en ocasiones ni siquiera llegamos a saber de algunos de ellos, veamos algunas de sus características.
¿Qué caracteriza a un cortometraje?
Cada producción audiovisual posee características propias que permiten clasificarlas entre un tipo u otro, en el caso de los cortometrajes, no es necesario tanto presupuesto para llevar a cabo un proyecto de este tipo, se pueden clasificar con facilidad tomando como referencia el origen, la trama y las técnicas utilizadas. Como mencionamos anteriormente son producciones que no sobrepasan los 30 minutos, constan de un inicio, trama y final, los personajes que hacen vida en la producción tienen un papel concreto dentro de la historia presentada y deben ser convincentes. Además, el lugar donde se desarrolla la trama es de especial importancia, nos cuentan una historia de forma breve y suele ser el invitado especial de los festivales de cine.
Tipos de cortometraje
Como la mayoría de las producciones audiovisuales, los cortometrajes también se clasifican en varios tipos los cuales se pueden diferenciar fácilmente de acuerdo al origen de la producción, la trama que plantea, el tipo de contenido que aborda y el público al que va dirigido la producción. Estos cortometrajes pueden ser para niños, adultos, animados, modernos, subtitulados, mudos, antiguos, cómicos, dramáticos, cada uno de ellos con sus distintas características que les han conferido el privilegio de ganar algunos premios en alguna oportunidad. A continuación mencionaremos los cuatro tipos de cortometraje que encierran todas estas categorías.
Origen
Si la clasificación se realiza tomando en consideración el origen o la procedencia del corto, podemos mencionar cortometrajes latinoamericanos como son los provenientes de México, Venezuela, Argentina, Perú entre otros. Asimismo están los cortos europeos provenientes de España, Francia, Alemania entre otros países que presentan producciones audiovisuales de este tipo, también podemos encontrar los cortometrajes de procedencia asiática y africana.
Trama
Si en algún momento tenemos la oportunidad de conversar con un perito en el tema audiovisual, específicamente en cortometrajes, lo más seguro es que este los clasifique de acuerdo a la trama que presenta el corto y lo puede catalogar como histórico, religioso, terror y suspenso, cómico, dramático, educativo, biográfico e incluso feminista. Por supuesto que dada la experiencia del perito para él es sencillo clasificarlo pues conoce el contenido, aun así, las antes mencionadas son apenas algunas de las categorías disponibles para estas producciones audiovisuales.
Contenido o Técnica
El contenido o la técnica también puede ser un indicador de clasificación de producciones audiovisuales de este tipo como lo son los cortometrajes, la técnica que se aplicó para la creación del material puede clasificarlo como documental, acción, aventura entre otras categorías.
Público
Algunos conocedores se atreven a clasificar los cortometrajes poniéndoles una etiqueta que los identifican como producciones para niños, adolescentes, adultos, universitarios o mudos por mencionar algunos, pero la realidad es que existen cortometrajes muy buenos producto de la combinación de dos o más elementos de que resultan de algunas de estas categorías lo que permite que surjan los cortometrajes mixtos. Estos cortometrajes resultan cuando se observan elementos que pertenecen a distintas categorías y en cuyo caso es difícil colocarlos en solo una de ellas, como se desconoce la categoría apropiada, lo mejor es clasificar la producción audiovisual corta como una de tipo mixta.